BUENOS AIRES CAMPEONA EN LOS JADAR ROSARIO 2025

La delegación de la provincia de Buenos Aires, compuesta por más de 550 atletas de diversos municipios, obtuvo 257 distinciones en el medallero general: 218 en el olímpico y las 39 restantes en el paralímpico. 

Foto: Gentileza PBA Deportes.

Liderando el medallero general, la delegación bonaerense se consagró en lo más alto del podio tras la finalización de la primera edición de los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR), disputados en la ciudad de Rosario. Con un total de 257 distinciones, las y los atletas de la Provincia marcaron una actuación histórica que consolida al deporte bonaerense de alto rendimiento como referente a nivel nacional.

Foto: Gentileza PBA Deportes.

El ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque, destacó que “este resultado es fruto del esfuerzo de las y los deportistas bonaerenses y del acompañamiento del Estado provincial, que sigue invirtiendo y apostando por el deporte cuando la Nación elige retirarse”, y afirmó que “el medallero invita y motiva a continuar fortaleciendo el desarrollo deportivo para que puedan surgir y consolidarse cada vez más atletas”. 

Foto: Gentileza PBA Deportes.

El subsecretario de Deportes, Cristian Cardozo, acompañó a la comitiva que representó a Buenos Aires en la competencia federal organizada por el Comité Olímpico Argentino (COA) y el Comité Paralímpico Argentino (COPAR), ratificando el compromiso del gobierno bonaerense con las políticas deportivas. 

Foto: Gentileza PBA Deportes.

Compuesta por más de 550 atletas de diversos municipios, la delegación bonaerense se consagró en ambos podios: con 218 preseas superó a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y Santa Fe en el olímpico; con las 39 restantes se impuso a San Juan y Córdoba en el paralímpico. 

Foto: Gentileza PBA Deportes.

En esa línea, Cardozo, valoró que “el logro es fruto del trabajo compartido con las federaciones, junto a los y las atletas” y expresó: “ser red y escudo de la comunidad, como nos piden el gobernador Axel Kicillof y el ministro Andrés Larroque, también implica acompañar el crecimiento del deporte argentino”. “El Estado bonaerense, desde el primer día, consideró que el desarrollo deportivo no es un gasto sino una inversión, y entendiendo eso como base hay que trabajar de manera transversal”, concluyó. 

Foto: Gentileza PBA Deportes.

Por un lado, Buenos Aires obtuvo medallas en disciplinas olímpicas como ajedrez (allí consiguió la primera de todos los Juegos), atletismo, bádminton, básquet 3×3, beach vóley, béisbol 5, boxeo, canotaje, ciclismo ruta, esgrima, gimnasia artística, gimnasia rítmica, golf, handball, hockey, karate, levantamiento de pesas, natación artística, patín artístico, patinaje de velocidad, pentatlón moderno, pelota, polo acuático, remo, squash, taekwondo, tenis y tiro con arco.

Foto: Gentileza PBA Deportes.

En tanto que también se subió al podio medallas en triatlón, vóley y wushu kung fu, entre otras. En cuanto a las actividades paralímpicas, la delegación bonaerense coronó en básquet en silla de ruedas, boccia, para atletismo, para canotaje, para ciclismo ruta, para levantamiento de pesas y para tiro deportivo. Junto a estos 550 atletas que se destacaron de toda la Provincia, la comitiva además estuvo compuesta por entrenadores y trabajadores, alcanzado el número de 800 personas. 

Foto: Gentileza PBA Deportes.

Con Rosario como epicentro, y las subsedes de la capital y Rafaela, Santa Fe albergó la primera edición de los JADAR, el máximo evento multideportivo que tendrá Argentina y se disputará cada cuatro años. El certamen se extendió desde el 9 hasta el 14 de septiembre y reunió a más de 3 mil atletas de las 23 provincias y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, quienes compitieron en más de 50 disciplinas. Buenos Aires logró quedarse con el primer lugar del medallero en ambas competiciones.  

Gentileza PBA Deportes

¡Contenido protegido! Gracias por citar la fuente de información: www.coronadosdegloria.com.